Emily Dickinson
1. Introducción:
Emily Elizabeth Dickinson nació en Amherst(Massachusetts) el 10 de diciembre de 1830 y murió el 15 de mayo de 1886 en el mismo lugar. Fue una poeta estadounidense,cuya poesía apasionada la ha colocado en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman. La causa de su muerte fue debido a una nefritis: una inflamación del riñón causado por infecciones o la toxina. Su obra se caracteriza por su especial sensibilidad,misterio y profundidad ha sido celebrada como una de las más grandes de habla inglesa de todos los tiempos.

2.Entorno social y familiar:
2.Entorno social y familiar:
Provenía de una familia prominente de Nueva Inglaterra. Sus antepasados habían emigrado a Estados Unidos, pertenecían a la región protestante, y esto influyó en su manera de escribir .Su padre era Edward Dickinson, fue uno de los importantes para ella.Tuvo un hermano llamado William y una hermana Lavinia.
Muy pronto decidió aislarse del mundo, manteniendo contacto solamente con unas pocas amistades, como el escritor Samuel Boswell, con quien sostuvo una larga correspondencia. A los veintitrés años, Dickinson tenía conciencia de su propia vocación casi mística, y a los treinta su alejamiento del mundo era ya absoluto, casi monástico. Retirada en la casa paterna, se dedicaba a las ocupaciones domésticas y garabateaba en pedazos de papel sus apuntes y versos que, después de su muerte, se revelaron como uno de los logros poéticos más notables de la América del siglo XIX. En su aislamiento sólo vistió de color blanco, rasgo que expresaba la ética y transparencia de su poesía.
3.Infancia y adolescencia:
Provenía de una familia prominente de Nueva Inglaterra. Sus antepasados habían emigrado a Estados Unidos, pertenecían a la región protestante, y esto influyó en su manera de escribir .Su padre era Edward Dickinson, fue uno de los importantes para ella.Tuvo un hermano llamado William y una hermana Lavinia.
Provenía de una familia prominente de Nueva Inglaterra. Sus antepasados habían emigrado a Estados Unidos, pertenecían a la región protestante, y esto influyó en su manera de escribir .Su padre era Edward Dickinson, fue uno de los importantes para ella.Tuvo un hermano llamado William y una hermana Lavinia.
Muy pronto decidió aislarse del mundo, manteniendo contacto solamente con unas pocas amistades, como el escritor Samuel Boswell, con quien sostuvo una larga correspondencia. A los veintitrés años, Dickinson tenía conciencia de su propia vocación casi mística, y a los treinta su alejamiento del mundo era ya absoluto, casi monástico. Retirada en la casa paterna, se dedicaba a las ocupaciones domésticas y garabateaba en pedazos de papel sus apuntes y versos que, después de su muerte, se revelaron como uno de los logros poéticos más notables de la América del siglo XIX. En su aislamiento sólo vistió de color blanco, rasgo que expresaba la ética y transparencia de su poesía.
4.Años de formación:
En 1840 los padres de Emily la inscribieron en la Academia de Amherst. A pesar de su humildad la educación de Emily en la academia fue sólida y completa. Edward Dickinson sugirió a su hija que se inscribiera en cursos de alemán ya que en el futuro no iba poder. En resúmen la educación de Emily fue mucho más profunda y sólida que las de las demás mujeres de su tiempo. Sin embargo en ocasiones se sentía saturada y sobreexigida con lo cual influía.
En 1840 los padres de Emily la inscribieron en la Academia de Amherst. A pesar de su humildad la educación de Emily en la academia fue sólida y completa. Edward Dickinson sugirió a su hija que se inscribiera en cursos de alemán ya que en el futuro no iba poder. En resúmen la educación de Emily fue mucho más profunda y sólida que las de las demás mujeres de su tiempo. Sin embargo en ocasiones se sentía saturada y sobreexigida con lo cual influía.
5.Su poesía:
Sus primeros poemas fueron convencionales, según el estilo corriente de la poesía en esos momentos, pero ya a comienzos de 1860 escribió versos más experimentales, sobre todo en lo que respecta al lenguaje y a los elementos prosódicos. Su escritura se volvió melódica y a la vez precisa, despojada de palabras superfluas y exploradora de nuevos ritmos, unas veces lentos y otras veloces, según el momento y la intención y no como un patrón rígido, como era usual. Su poesía devino intelectual y meditativa, sin que esto supusiera una merma de su sensibilidad.
Higginson se encargó de modificar algunos poemas tempranos de Dickinson, y en sus cartas de juventud ella le agradece “la cirugía” que era incapaz de efectuar por sí misma. Después de la muerte de Emily, sin embargo, Higginson se sintió libre para extralimitarse: comenzó a podar, corregir, cambiar y retocar sus poemas, tomándose atribuciones tan extremas como, por ejemplo, introducir rimas en estrofas que carecían de ellas.
Gran parte de los poemas de Emily Dickinson se refieren a la naturaleza:sobre seres vivos,cambio de estaciones,el cielo,los astros,el día y la noche,el paisaje.
6.Su principal influencia:
-EMERSON:
-EMERSON:
Emily conocía muy bien los ensayos de Emerson y poseía un ejemplar de sus Poems(poemas).El poeta visitó Amherst en varias veces y llegó a dormir en casa del hermano de Emily.
Dos sociedades literarias estudiantiles invitaron a Emerson a dictar una conferencia en la aldea, a lo que el poeta accedió en 1855.Dos años más tarde volvió con los Dickinson.
Al igual que en Whitman,los fraseos y la filosofía son visibles en la poesía de Emily.
7.El gran descubrimiento:
Poco después de la muerte de la poeta, su hermana Vinnie descubrió ocultos en su habitación 40 volúmenes encuadernados a mano, que contenían la parte sustancial de la obra de Emily: más de 800 poemas nunca publicados, ni vistos por nadie. El resto de su obra la constituyen las poesías que insertaba en sus cartas, la mayoría de las cuales pertenecen a los descendientes de sus destinatarios y no se hallan a disposición del público.
8.Obras:
A salvo en sus cámaras de alabastro - A una casa de rosa no te acerques - Altivez - Bueno es soñar - Certidumbre - Coloquio - Cuando cuento las semillas - Era débil y yo fuerte - Embriaguez - En mi flor me he escondido - En mi jardín avanza un pájaro - Ensueño - Estatura - La sortija - Mi vida se detuvo - morir no duele - No era la muerte, yo estaba de pie - Pequeñez - Podría estar más sola en mi soledad - Poniente - Presentimiento - Yo siempre amé - Selección - Soy nadie,¿y tu quién eres? - Tan lejos - Un sueño largo.
Comentarios
Publicar un comentario